|
LOGROS
DE APRENDIZAJE (CAPACIDADES) - CIENCIAS SOCIALES |
||
Manejo
de Información |
Comprensión
Espacio-Temporal |
Juicio
Crítico |
|
PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CRÍTICO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TOMA DE DECISIONES |
Identifica/Clasifica - Fuentes de información. - Información relevante. - Estrategias metacognitivas usadas
en el manejo de la información. Reconoce - Deberes y derechos de la familia Discrimina - Datos confiables. - Información pertinente. - Fuentes válidas. Organiza - Fuentes de información. - Datos recopilados. Infiere - Datos implícitos. - Conclusiones. Analiza / Selecciona - Fuentes de información. - Información relevante. - Datos complementarios. - Deberes y derechos del niño - Actividades extractivas y
productivas Interpreta / Juzga - Cuadros estadísticos. - Infografías y datos. - Confiabilidad de las fuentes. Investiga - Procesos económicos, políticos,
sociales, culturales, naturales. - Necesidades de la población - Participación de la mujer Evalúa - Cuadros estadísticos - Infografias y datos. - Proceso cognitivo de comprensión. - El impacto ambiental de la
contaminación del medio. Comunica - En base a información confiable y
razonada. |
Identifica - Causas y relaciones. - Situaciones problemáticas. - Procesos históricos y geográficos. - Estrategias metacognitivas usadas
en la comprensión espacio-temporal. Organiza - Normas de convivencia Utiliza / Crea - Códigos, instrumentos y técnicas de
representación espacio-temporal. Analiza / Interpreta - Cambios y permanencias. - Secuencias y procesos. - Interrelaciones de causalidad. Sintetiza - Información sobre la diversidad
ecológica Predice / Formula - Problemas. - Hipótesis. Juzga / Evalúa - Consistencia de las conclusiones. - Validez de las hipótesis. - Proceso cognitivo de comprensión
espacio-temporal. Argumenta / Comunica - Explicaciones sobre procesos
temporales, históricos y geográficos. |
Identifica - Características del contexto. - Formas de comportamiento. - Estrategias metacognitivas usadas
en el juicio crítico. - Conducta de la sociedad actual Demuestra - Variabilidad de propuestas:
teóricas y productivas Describe/Explica - Procesos Planifica / Selecciona - Salidas concertadas. - Alternativas de solución. - Proceso cognitivo de juicio
crítico. Utiliza - Escalas de valores al tomar
decisiones. - Estrategias metacognitvas para la
solución de problemas. Imagina / Propone - Alternativas de solución. - Opciones imparciales. Produce - Textos históricos - Artículos - Historietas - Guiones Argumenta - Puntos de vista. - Posiciones éticas. - Criterios propios, críticos y
creativos. Asume - Normas de convivencia. - Actitudes positivas. - Liderazgo y actitudes democráticas. - Roles dentro de la sociedad Formula / Juzga - Soluciones a los problemas. - Mejoras a la calidad de vida. - Participación en asuntos públicos. |
Componente:
Historia del Perú en el contexto mundial |
||||
CICLO
VI |
CICLO
VII |
|||
PRIMER
GRADO |
SEGUNDO
GRADO |
TERCER
GRADO |
CUARTO
GRADO |
QUINTO
GRADO |
Historia
personal. Tiempo y fuentes
de la historia - Historia
personal, familiar y su relación con la historia local, regional y del país. - Tiempo,
vida cotidiana y el rol de la mujer en la Historia. - Fuentes
de la historia y patrimonio cultural. Primeras
sociedades -Proceso
de hominización. -Revolución
neolítica. Culturas
antiguas de Oriente - Culturas
del Cercano y Lejano Oriente. Casos más significativos. Desarrollo
cultural en América,
la Amazonía y los Andes
hasta el siglo XIV -Poblamiento
de América. -Origen
y formación de las culturas de la región Piura y andina. Sus formas de
comunicación. - Origen
y formación de la cultura andina. - Sociedades
andinas hasta el Segundo Intermedio. Casos más significativos. - Desarrollos
culturales en la Amazonía. Civilizaciones
clásicas de Occidente -Grecia
y Roma. Aportes más significativos. |
Cultura
Andina y América Prehispánica
del Siglo XV - Tawantinsuyo:
evolución, FORMA DE COMUNICACIÓN, organización e importancia. Procesos
culturales de América en los siglos XV y XVI. Europa
feudal y capitalismo mercantil -Europa
y el feudalismo. -Surgimiento
de la burguesía. Sistemas de comunicación y grandes descubrimientos. - España
y Portugal: modelos de expansión. América
y el mundo: Siglo XVI - Empresas
de expedición: Antillas y México. Impacto inicial de la conquista. Presencia
de los europeos en la región Piura - Invasión
del Tawantinsuyo. - Evangelización. - Resistencia
a la invasión. - Conflictos
entre españoles. Orden
colonial en el Perú: cambios
y permanencias - Toledo
y el ordenamiento del Virreinato. Instituciones políticas. Cultura y
política. - Sectores
y política económica. - Estamentos
y castas: asimilación, adaptación y confrontación. - Religiosidad.
Educación y cultura. |
El
mundo de la Edad Moderna - Formación
y desarrollo de los modernos Estados europeos. - Situación
de Asia, África y Oceanía en los siglos XVI-XVIII. América
colonial - Economía,
sociedad, política y cultura en América Colonial del siglo XVII. Europa,
América y el Perú en el
Siglo XVIII - Ilustración
europea y revolución industrial. - Revoluciones
burguesas: Independencia de las Trece Colonias y Revolución Francesa. - Reformas
Borbónicas. Los conflictos sociales y los movimientos indígenas. Separación
política de América
de España - Comunicación.
Ilustración Americana e ideario separatista. - Rebeliones
internas en el Perú. Crisis española, Juntas de Gobierno y Cortes de Cádiz. -Movimientos
continentales y la independencia del Perú. |
Siglo
XIX: inicios de la vida republicana
en el Perú - Nuevo
ordenamiento jurídico. Situación económica, sociedad y vida cotidiana. - Confederación
Perú-Boliviana. Sociedad
y liberalismo - Restauración
y Revoluciones Liberales en Europa. - Capitalismo
e imperialismo - Inicios
de la comunicación masiva a distancia. América
Latina y el Perú hasta
la Reconstrucción Nacional -Economías
de exportación. - Proyecto
liberal y su viabilidad. Primer Civilismo. - Relaciones
en América: alianzas, conflicto e integración. - Ocupación
de la Amazonía. - Geopolítica
en América del Sur. Situación interna de Perú, Bolivia y Chile. Guerra con
Chile. Segundo militarismo y Reconstrucción Nacional. República
Aristocrática -Bases
sociales y económicas. - Movimientos
sociales durante la República Aristocrática. Siglo
XX: Perú y el Mundo - Partidos
de masas, ideologías en el Perú, América y el mundo. -Revoluciones
políticas y conflictos internacionales en la primera mitad del siglo XX. |
Segunda
mitad del Siglo XX: Perú
y el Mundo - Consecuencias
de la Segunda Guerra Mundial en el Perú, América Latina y el mundo. - Revolución
de la comunicación informática y satelital. - La
Guerra Fría. - Política
internacional de Estados Unidos de América. Situación de Europa, Asia y
África. - América
Latina: movimientos sociales y reformas. - Procesos
de descolonización. - Regímenes
militares, populismos y crecimiento económico en el Perú. - Crisis
económica, social y política de los años ochenta en Perú, América Latina y el
mundo. - Sociedad
y Política en América Latina. Participación de la mujer en los procesos
políticos. - Reunificación
alemana. - Desintegración
de la URSS. - Movimientos
subversivos y procesos de pacificación en el Perú. - Nuevo
orden mundial y Globalización. - Economía
en el Perú y el mundo: de 1990 a la actualidad. - Desequilibrios
y posibilidades. |
Componente:
Espacio Geográfico, Sociedad y Economía |
||||
CICLO VI |
CICLO
VII |
|||
PRIMER
GRADO |
SEGUNDO
GRADO |
TERCER
GRADO |
CUARTO
GRADO |
QUINTO
GRADO |
Calidad
Ambiental -Espacio
geográfico. Cartografía. - Geosistema
y representación del espacio geográfico. - Relieve,
recursos y sociedad. - Interrelaciones
y consecuencias socioeconómicas. - Cuenca
y gestión de riesgos. - Desarrollo
sostenible y equilibrio ecológico. Calidad
de Vida - Poblaciones
humanas locales y regionales. Migraciones. - Organización
y funciones del espacio. Espacio rural y espacio urbano. - Estructura
poblacional. - Dinámica
poblacional y sus efectos socioculturales. - Tradiciones,
costumbres y diversidad en el mestizaje cultural local. Desarrollo
y Economía - Necesidades
de la población. Índices de desarrollo humano. - Recursos
y actividades productivas locales y regionales. - Productores
y consumidores. - Formas
locales de negociación y competencia. -Rol económico
de las familias las empresas y el Estado. |
Calidad
Ambiental -Ecosistemas
en el Perú. -Actividades
económicas. -Impacto
sobre el espacio nacional. -Fenómenos
y desastres. - Parques,
santuarios y reservas nacionales. Calidad
de Vida - Migraciones
y sus consecuencias en la distribución del espacio. - Satisfacción
de las necesidades básicas de la población. - Gestión
de riesgos en el campo y la ciudad. - Tasas
de crecimiento y desarrollo humano. Desarrollo
y Economía - Organizaciones
económicas. Empresas y Estado. - Centralización,
regionalización y descentralización. - Mercado
interno y externo. Importación y exportación. - Redes
de comunicación y transportes para el desarrollo regional y nacional. -Desarrollo
de las economías regionales. |
Calidad
Ambiental - Principales
ecosistemas en el mundo y desarrollo sostenible. - Fenómenos
y desastres. Impacto socioeconómico. - Depredación,
contaminación, desertificación y calentamiento. Calidad
de Vida - Países,
capitales y principales ciudades en los cinco continentes. - Población
y calidad de vida. Estudio de casos en los cinco continentes. - Población
y migraciones. - Recursos,
producción e intercambios comerciales. Estudio de casos en los cinco
continentes. Desarrollo
y Economía - Patrones
culturales en el Perú y los procesos orientados a la formación de una cultura
favorable al desarrollo sostenido. - Políticas
económicas estables, instituciones sólidas, infraestructura básica. - Fronteras,
integración regional y convenios de cooperación latinoamericanos. - Modelos
de desarrollo. Comunidad Económica Europea. -Globalización
de la economía: Relaciones Norte-Sur. |
Calidad
Ambiental - Ecosistemas,
tecnología y desarrollo sostenido. - Planes
de desarrollo regional. Calidad
de Vida - Sectores
productivos en el Perú. Empleo, subempleo y desempleo. Descentralización y
oportunidades. - Papel
en el desarrollo agrario y el mercado nacional. Desarrollo
y Economía - Trabajo,
recursos naturales, capital y conocimientos. - Indicadores
macroeconómicos. - Crecimiento
y desarrollo. Indicadores de desarrollo humano. Inversión extranjera. - Ventajas
comparativas y competitivas en el mercado internacional. - Competencia
y monopolio - Mercados
regionales del Perú y su proyección hacia los países vecinos. Bloques
económicos. - Comercio
internacional. Exportaciones e importaciones. Aranceles y cuotas. |
Calidad
Ambiental - Conservación
de los ecosistemas en el Perú. - La
Amazonía como reserva de biodiversidad en el mundo. - Estado
y política de conservación. Calidad
de Vida - Características
físicas del medio geográfico. - Actividades
económicas. Sectores y procesos. - Distribución
de la población por áreas geográficas y sectores económicos en América Latina
y el mundo. Desarrollo
y Economía - Redes
viales. Características, tipos e importancia para el desarrollo. - Organización
política y administrativa del territorio peruano. - Límites
y problemas territoriales. Posibilidades para el desarrollo en zonas de frontera. - Integración
latinoamericana. Instituciones actuales y posibilidades futuras. - Internacionalización
de la producción y de las finanzas. -Liberalización
del comercio de bienes y servicios. Comercio internacional. Tratados y
convenios. |
Componente:
Ciudadanía |
||||
CICLO
VI |
CICLO
VII |
|||
PRIMER
GRADO |
SEGUNDO
GRADO |
TERCER
GRADO |
CUARTO
GRADO |
QUINTO
GRADO |
Diversidad
Cultural y Social - Diversidad
cultural en el aula y la Institución Educativa. - Formas
de convivencia social en la vida cotidiana y en espacios públicos y privados. - Cultura
de Paz. Diálogo y negociación. - Resolución
pacífica de conflictos. |
Diversidad
Cultural y Social - Familia.
Matrimonio. Contexto actual. Legislación. - Grupos.
Liderazgo. - Discriminación. |
Diversidad
Cultural y Social - Cultura,
género y roles. Estereotipos. Machismo. Feminismo. - Cultura
de la Legalidad. Lucha contra el crimen organizado. La delincuencia y la
corrupción. - Individuo,
libertad, sociedad. - Democracia
y Estado de Derecho. |
Diversidad
Cultural y Social - Discriminación,
exclusión y problemas de convivencia en el Perú, en los ámbitos local,
regional y nacional.. |
Diversidad
Cultural y Social - Violencia
y conflicto interno en el Perú contemporáneo, en los ámbitos local, regional
y nacional... Verdad y justicia. Memoria colectiva. |
Derechos
y Responsabilidades - Derechos
Humanos. El código de los Derechos del Niño y del Adolescente. - Carta
Democrática Interamericana. |
Derechos
y Responsabilidades -Dignidad
de la persona. -Derechos
Humanos. - Democracia.
Libertad. Justicia. Propiedad. Bien individual y bien común. - Constitución
y Leyes. |
Derechos
y Responsabilidades - Dignidad
humana. La solidaridad. Relación entre libertad, responsabilidad y
compromiso. - Democracia
política y social en el Perú y en el mundo. |
Derechos
y Responsabilidades - Derechos
y los problemas éticos actuales. |
Derechos
y Responsabilidades - Ética
y medios de comunicación. |
Organizaciones - Organizaciones
civiles locales, regionales y escolares. - Defensa
Civil. Prevención de accidentes en el aula. - Organizaciones
escolares: Defensorías y Municipios Escolares y otras de acuerdo a su
realidad. |
Organizaciones -Gobierno
y Estado. Diferencias. -Sistema
de Defensa Nacional. -Organizaciones
Escolares: Defensorías y Municipios Escolares. |
Organizaciones - Sistemas
de gobiernos democráticos y autoritarios. - Declaración
de los derechos del Hombre. Las tres generaciones de derechos. - Organismos
internacionales de Derechos Humanos y la paz mundial. |
Organizaciones - Estado
Peruano. Poderes, organización y funciones. - Estado
de Derecho. Gobierno, poder y autoridad. - Propósitos
del Estado: bien común, derechos individuales y sociales. -
Ética pública. Código Civil y Código Penal. - Sociedad
civil. Organizaciones sociales y desarrollo humano. - Relaciones
internacionales. - Derechos
humanos y la paz mundial. |
Organizaciones - Estado,
ley y justicia en el Perú. - División
de poderes. - Partidos
políticos como mediadores entre el Estado y la sociedad. - Organismos
internacionales. |
Formación
Ciudadana -Gobernabilidad
en las organizaciones del aula e i -Organización
en la sociedades primitivas, culturas andinas regionales, locales nacionales
y del mundo. -Gobernabilidad
y transparencia. |
Formación
Ciudadana -Gobernabilidad
y transparencia en el Tahuantinsuyo, Europa y el Mundo a inicios del Siglo
XVI. |
Formación
Ciudadana -Ciudadanía.
Empoderamiento. -Gobernabilidad
y transparencia en la Primera Revolución Industrial Siglo XVIII -Prácticas
y estilos de vida democráticos: Defensorías, Municipios Escolares y Consejos
Estudiantiles. |
Formación
Ciudadana - La
política y el ejercicio democrático. - Gobernabilidad
y transparencia en el desarrollo del liberalismo en el Siglo XIX - Participación
ciudadana: elecciones, partidos políticos, organizaciones sociales. - Condiciones
para la adquisición de la nacionalidad y la ciudadanía. - Prácticas
y estilos de vida democráticos: Defensorías, Municipios Escolares y Consejos
Estudiantiles. |
Formación
Ciudadana - Política,
poder y toma de decisiones. Formas de ejercicio de poder. - Gobernabilidad
y transparencia en los Siglos XX y XXI. - Poder
y su legitimación: El contrato social. - Democracia
como forma de organización del Estado. - Participación
ciudadana: toma de decisiones, derechos y deberes. - Seguridad
ciudadana y cultura de paz. - Prácticas
y estilos de vida democráticos: Defensorías, Municipios Escolares y Consejos
Estudiantiles. |